miércoles, 3 de julio de 2013

Educacion basada en TIC

La educación basada en la Tecnología
La educación basada en la tecnología ( Technology-Enabled Education ) es la educación que es posible gracias principalmente a la tecnología. Hasta los tiempos recientes, la mayor contribución a la educación por parte de la tecnología ha sido el invento de la imprenta por Gutenberg en 1450. La impresión de libros hizo posible la difusión del conocimiento y de las ideas a lo largo del mundo.
La aparición de una nueva tecnología basada en las computadoras, la multimedia e Internet ha hecho que esté disponible multitud de información y que el conocimiento se pueda difundir rápidamente. Muchas de las cosas que realizamos habitualmente dentro de la educación han sido transportadas al Web. Pero la duda es si eso es realmente lo mejor que se puede hacer con estas nuevas tecnologías. El modo en que se enseña actualmente no ha variado mucho en los últimos siglos. Mientras un médico del siglo anterior no sería capaz de reconocer la tecnología utilizada hoy en día en los hospitales, un profesor de ese mismo siglo no observaría grandes diferencias en las herramientas que utilizamos hoy en día para enseñar.
El verdadero desafío está en encontrar en modo en que las nuevas tecnologías pueden crear nuevos entornos educativos.
La tecnología de la información, mediante la interacción, hace que los propios estudiantes sean conscientes de su propio aprendizaje. Además, la tecnología puede hacer que los estudiantes aprendan por sí mismos los aspectos básicos de una materia, permitiendo a los profesores centrarse en los aspectos más complejos e interesantes de las materias. Además,la tecnología puede abaratar los costes de la educación. Por último, la tecnología hace posible la cooperación entre los profesores y esta cooperación puede atraer más recursos.

UNA EXPERIENCIA
Para ver si el uso intensivo de las tecnologías mejoraban los resultados obtenidos por el método tradicional de enseñanza, el profesor Stephen Ruth realizó un experimento en 1997 con una asignatura sobre la utilización de las técnicas informáticas en una escuela de empresariales. El resultado fue un mayor éxito en el aprendizaje, pero no sólo por la utilización intensiva de la tecnologías.
La metodología utilizada se resumen en los siguientes aspectos:
  • Utilización de todas las tecnologías disponibles: WWW, Internet, CDROM, audiocasetes, vídeos, educación a distancia, sistemas de autoaprendizaje, programas, etc.
  • Reducción de las horas de clase a un tercio (de 45 a 12). Para mantener el contacto se trabajó con correos electrónicos y tutorías ( de 5 a 15 horas semanales) mejor conocimiento entre alumnos-profesor.
  • Eliminación de los exámenes tradicionales a cambio de la realización de un cuaderno de la asignatura cuya revisión por el profesor se realizaba frecuentemente.
  • Alumnos como descubridores, no como receptores de información. Proyectos de autodescubrimiento y ejercicios de laboratorio con sistemas de autoaprendizaje. 

martes, 18 de junio de 2013

Programación orientada a objetos

La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herenciacohesiónabstracciónpolimorfismoacoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.

Los objetos son entidades que tienen un determinado estadocomportamiento (método) e identidad:
  • El estado está compuesto de datos o informaciones; serán uno o varios atributos a los que se habrán asignado unos valores concretos (datos).
  • El comportamiento está definido por los métodos o mensajes a los que sabe responder dicho objeto, es decir, qué operaciones se pueden realizar con él.
  • La identidad es una propiedad de un objeto que lo diferencia del resto; dicho con otras palabras, es su identificador (concepto análogo al de identificador de una variable o una constante).
Un objeto contiene toda la información que permite definirlo e identificarlo frente a otros objetos pertenecientes a otras clases e incluso frente a objetos de una misma clase, al poder tener valores bien diferenciados en sus atributos. A su vez, los objetos disponen de mecanismos de interacción llamados métodos, que favorecen la comunicación entre ellos. Esta comunicación favorece a su vez el cambio de estado en los propios objetos. Esta característica lleva a tratarlos como unidades indivisibles, en las que no se separa el estado y el comportamiento.
Los métodos (comportamiento) y atributos (estado) están estrechamente relacionados por la propiedad de conjunto. Esta propiedad destaca que una clase requiere de métodos para poder tratar los atributos con los que cuenta. El programador debe pensar indistintamente en ambos conceptos, sin separar ni darle mayor importancia a alguno de ellos. Hacerlo podría producir el hábito erróneo de crear clases contenedoras de información por un lado y clases con métodos que manejen a las primeras por el otro. De esta manera se estaría realizando una programación estructurada camuflada en un lenguaje de programación orientado a objetos.
La POO difiere de la programación estructurada tradicional, en la que los datos y los procedimientos están separados y sin relación, ya que lo único que se busca es el procesamiento de unos datos de entrada para obtener otros de salida. La programación estructurada anima al programador a pensar sobre todo en términos de procedimientos o funciones, y en segundo lugar en las estructuras de datos que esos procedimientos manejan. En la programación estructurada solo se escriben funciones que procesan datos. Los programadores que emplean POO, en cambio, primero definen objetos para luego enviarles mensajes solicitándoles que realicen sus métodos por sí mismos.



martes, 11 de diciembre de 2012

Lo mas reciente en tablets y telefonos


Recientemente Apple había mostrado algunas mejoras en su sistema y en sus dispositivos pero de nuevo nos volvio a sorprender con el iPhone 5, los nuevos ipods, su nuevo sistema operativo y la iPad mini que por ahora se han vendido muchos en el mundo





El iPad mini el nuevo dispositivo de Apple Inc. lanzado junto con el iPad de cuarta generación(no llevan números desde el iPad 2)el 23 de octubre 2012 para USA y otros países de Europa. Tiene una pantalla de 7.9 pulgadas, un chip A5(el mismo que el iPad 2), una cámara FaceTime con 1.2 MP (cámara frontal), una cámara iSight con grabación de vídeos en HD de 1080p y con 5MP (cámara trasera), tecnología de redes móviles 4G LTE, y más de 275,000 apps listas para descargar desde el App Store debido a que tiene la misma resolución que el iPad 2, 1.024x762 pixeles con una densidad de 163 ppp(pixeles por pulgada).


iPhone 5





File:IPhone5black.png




El iPhone 5 tiene una pantalla más grande, que acepta cinco filas de iconos más la fila de iconos del dock. Está construido en aluminio. Es el iPhone más fino que se haya hecho nunca (solo 7,6 mm de grosor) y es un 20% más ligero. La resolución de su pantalla es 1.136 x 640 píxeles. La nueva pantalla tiene un 44% más de saturación que su antecesor.
El nuevo iPhone incorpora LTE, así como nueva tecnología Wi-Fi, que permite usar la banda de 5Ghz y alcanzar velocidades de 150Mbits/s. Trae nuevo procesador, A6 (Doble Núcleo). "Dos veces más rápido" que el A5 que montaba el iPhone 4S y un 22% más pequeño. También ha mejorado la batería. Ahora dura 10 horas de navegación con Wi-Fi y 8 horas con LTE.
El sensor de la cámara es de 8 megapíxeles. Una resolución de 2.364 x 2.448 píxeles. La cámara es un 25% más pequeña que en el modelo anterior. Puede tomar panorámicas de hasta 28 megapíxeles. 



iOS 6 

Es un sistema operativo de Apple. El sistema operativo fue desarrollado para iPhone 3GS, 4, 4S y 5, iPod Touch 4ª generación, 5ª generación, iPad 2 y 3. El software de iOS es descargado de forma gratuita.

Novedades

Siri: Con Siri se puede preguntar con la voz a la aplicación sobre resultados deportivos, dónde comer, qué películas ver. Incluso para pedir hacer una publicación en Facebook y Twitter al igual que para enviar un mensaje .
Facebook: Existe Facebook de manera integrada en iOS 6.
Mapas Apple: Los elementos del mapa están basados en sectores que por los gráficos y el texto son increíblemente detallados e incluso cuando se hace zoom hasta el fondo y el panorama es suave. Sin embargo existen múltiples errores y falta de información en estos nuevos mapas.1
FaceTime: FaceTime ahora funciona en las redes celulares, así como Wi-Fi, así que se puede hacer y recibir llamadas FaceTime en cualquier lugar. Se puede incluso hacer y recibir llamadas con FaceTime en el iPad a través de su número de teléfono.
Phone:IOS 6 añade nuevas funciones de llamada en el iPhone. Ahora bien, cuando se rechaza una llamada entrante, inmediatamente puede responder con un mensaje de texto o establecer un aviso de devolución de llamada.
Mail: Nuevo diseño con una interfaz más ágil para facilitar la lectura y la escritura, el correo en IOS 6 le permite configurar una lista VIP para que nunca se pierda un mensaje importante.
Safari: con el navegador de iOS 6 se puede incluso navegar mejor con el iPhone, iPad y iPod touch. iCloud Tabs realiza un seguimiento de las páginas que han abierto en otros dispositivos, por lo que se puede comenzar a navegar en un dispositivo y continuar donde lo dejó en cualquier otro.
Passbook: Las tarjetas de embarque, entradas de cine, cupones, tarjetas de fidelidad al por menor, y más ahora en un solo lugar. Con libreta de ahorros, se puede escanear el iPhone o iPod touch para check-in para un vuelo, entrar en una película, y canjear un cupón.


Desventajas

No todo el contenido está disponible en todos los países.
Siri se encuentra disponible en versión Beta en iPhone 4S, iPhone 5, iPad (tercera generación), iPad con pantalla Retina, iPad mini e iPod touch (quinta generación), y requiere acceso a Internet. Siri no está disponible en todos los idiomas o países, y sus funcionalidades pueden variar en función del área. Puede estar sujeto a tarifas de transmisión de datos de redes celulares.
Navegación paso a paso está disponibles solamente en iPhone 4S, iPhone 5, e iPad (tercera generación) con datos sobre redes celulares. Flyover está disponible solamente en iPhone 4S, iPhone 5, iPad 2 o posterior, iPad mini e iPod touch (quinta generación). Puede estar sujeto a tarifas de transmisión de datos de redes celulares.
Las llamadas de FaceTime requieren un dispositivo con FaceTime y conexión a Wi-Fi, tanto para quien llama como para la persona que recibe la llamada. FaceTime a través de redes celulares requiere un iPhone 4S, iPhone 5, iPad con pantalla Retina, o iPad mini con capacidad de datos celulares. La disponibilidad a través de una red celular depende de la política del operador. Puede estar sujeto a tarifas de transmisión de datos celulares.
Los mensajes pueden enviarse como SMS cuando iMessage no se encuentre disponible; puede estar sujeto a costos por envío de mensajes.
AirPlay es compatible con el Apple TV de segunda generación o posterior. Duplicación AirPlay está disponible con iPhone 4S, iPhone 5, iPad 2 o posterior, e iPod touch (quinta generación).
iCloud requiere iOS 5 o posterior en el iPhone 3GS o posterior, iPod touch (tercera generación o posterior) o iPad; una computadora Mac con OS X Lion o posterior, o una PC con Windows Vista o Windows 7 (se recomienda Outlook 2007 o 2010, o un navegador actualizado para acceder a emails, contactos y calendarios). Algunas funcionalidades requieren iOS 6 y OS X Mountain Lion. Algunas funcionalidades requieren una conexión a Wi-Fi. Algunas funcionalidades no están disponibles en todos los países. El acceso a algunos servicios está limitado a 10 dispositivos.
Algunas funcionalidades no están disponibles en todos los países, o todas las áreas.
Se confirma la salida de Google Maps y de You Tube, ya que el mismo Google no permitio la renovacion de la licencia de Apple que tenia el permiso de crear un portal para la pagina de Youtube, desde 2007, hasta el 2012.




























miércoles, 21 de noviembre de 2012

El smartphone mas vendido




Samsung Galaxy S III destrona al iPhone como el teléfono más vendido del mundo

Durante años, los expertos en tecnología han estado buscando un teléfono que supere al iPhone, un dispositivo nuevo que destrone al poderoso teléfono de Apple como el smartphone más admirado o popular. Puede ser que ya este aquí.

Según una nueva investigación de Strategy Analytics, por primera vez, el Galaxy S III de Samsung superó al iPhone 4S de Apple para convertirse en el modelo de teléfono inteligente más vendido en el tercer trimestre (de julio a septiembre) de 2012.

El Galaxy S III envió 18 millones de unidades a todo el mundo, en comparación con los 16,2 millones de unidades del iPhone 4S. Eso supone el 11% de todos los teléfonos inteligentes vendidos en el planeta. Lanzado en mayo, el Galaxy S III, basado en Android, cuenta con una pantalla táctil más grande y con mayor duración de batería que el iPhone 4S, junto con más megapíxeles en su cámara y la capacidad de funcionar en redes de telefonía 4G. Algunos sitios de tecnología lo han calificado como el mejor smartphone en el mercado.

No obstante, es probable que el reinado del Galaxy S III en la cima del ranking de ventas sea de corta duración. Como Strategy Analytics ha señalado, las ventas del iPhone 4S disminuyeron en el tercer trimestre debido a que los consumidores esperaban el iPhone 5, que salió a la venta el 21 de septiembre. Apple vendió 5 millones de iPhone 5 ese primer fin de semana y se espera que venda muchos millones más en la temporada de compras navideñas.






















martes, 20 de noviembre de 2012

Mantenimiento correctivo

Conclusión

El mantenimiento correctivo siempre nos servirá para poder ver que los problemas ocurre en nuestro equipo y es la forma mas básica de mantenimiento que consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.

Aunque posteriormente se planteo que el mantenimiento no solo tenia que corregir las averías, sino que tenia que adelantarse a ellas garantizando el correcto funcionamiento de las maquinas, evitando el retraso producido por las averías y sus consecuencia, dando lugar a lo que se denomino: mantenimiento preventivo que es el que se hace, preventivamente en equipo en funcionamiento, en evicción de posteriores averías, garantizando un periodo de uso fiable.




miércoles, 7 de noviembre de 2012

Semana Cultural

Proyecto: Redes Satélites

Profesora Alejandra Velazquez
Hablo sobre los diferentes tipos de redes satélitales que utilizamos, cuantos hay y en que las usamos en nuestra vida cotidiana






Proyecto: Mandarinas Terrorrificas

Profesora: Alejandra Velazquez
Realizamos con una mandarina el rostro de una calabaza o una calavera para después envolverla para dársela de obsequio a alguien





Proyecto: Ofrenda

Profesora: Marisol
Trato sobre el origen de las ofrendas en México, sus características y de las formas en que se celebra el día de muertos en otros países







Proyecto: Historia del Halloween

Profesora: Magdalena
Vimos un video en ingles acerca de la historia del Hallloween