miércoles, 29 de agosto de 2012

Sistema Operativo Convencional y Grafico


Es aquel sistema que se basa en los lenguajes de programación y trabaja a base de toda una serie de dígitos y que fue antecesor de Windows. Su capacidad es de alta memoria y generalmente usa Ethernet que es in determinista a cualquier tipo de programación. Incluso cuando la memoria extendida está presente, las aplicaciones de modo real tienen que ser especialmente programadas para usarla, implementando un sistema complejo de relaciones (overlays) usando memoria paginada, por lo tanto, muchas aplicaciones continuaron usando solamente memoria convencional.







Sistema gráfico

Es aquel sistema que gestiona los recursos del ordenador en sus niveles mas bajos, con el paso del tiempo los entornos gráficos tomaron mas importancia y sus funciones fueron mas básicas, predecibles y rápidas.
Se pueden instalar los programas mas aptos aunque sean menos avanzados tecnológicamente.

El primero en aparecer fue en las Apple/MacIntosh, y la idea fue rápidamente copiada por Bill Gates para lanzar la primera versión de Windows en el ámbito de las PCs.

Por mucho que Windows se autotitule como "sistema operativo" no pasa de ser un entorno gráfico para el sistema operativo MS-DOS, que corre sobre él en todas las versiones.

El sistema operativo Linux, por su lado, cuenta con muchos entornos gráficos diferentes, siendo los más populares KDE y Gnome, pero hay por lo menos una docena más.
En cada sesión el usuario puede elegir con cual entorno gráfico quiere trabajar.












Mi opinión es que gracias a estos sistemas operativos es mucho mas fácil trabajar en cualquier tipo de computadoras ya que cada vez van avanzando y su tecnología es mas eficaz y cada vez mejor aunque también tienen sus errores.















No hay comentarios:

Publicar un comentario