martes, 11 de diciembre de 2012

Lo mas reciente en tablets y telefonos


Recientemente Apple había mostrado algunas mejoras en su sistema y en sus dispositivos pero de nuevo nos volvio a sorprender con el iPhone 5, los nuevos ipods, su nuevo sistema operativo y la iPad mini que por ahora se han vendido muchos en el mundo





El iPad mini el nuevo dispositivo de Apple Inc. lanzado junto con el iPad de cuarta generación(no llevan números desde el iPad 2)el 23 de octubre 2012 para USA y otros países de Europa. Tiene una pantalla de 7.9 pulgadas, un chip A5(el mismo que el iPad 2), una cámara FaceTime con 1.2 MP (cámara frontal), una cámara iSight con grabación de vídeos en HD de 1080p y con 5MP (cámara trasera), tecnología de redes móviles 4G LTE, y más de 275,000 apps listas para descargar desde el App Store debido a que tiene la misma resolución que el iPad 2, 1.024x762 pixeles con una densidad de 163 ppp(pixeles por pulgada).


iPhone 5





File:IPhone5black.png




El iPhone 5 tiene una pantalla más grande, que acepta cinco filas de iconos más la fila de iconos del dock. Está construido en aluminio. Es el iPhone más fino que se haya hecho nunca (solo 7,6 mm de grosor) y es un 20% más ligero. La resolución de su pantalla es 1.136 x 640 píxeles. La nueva pantalla tiene un 44% más de saturación que su antecesor.
El nuevo iPhone incorpora LTE, así como nueva tecnología Wi-Fi, que permite usar la banda de 5Ghz y alcanzar velocidades de 150Mbits/s. Trae nuevo procesador, A6 (Doble Núcleo). "Dos veces más rápido" que el A5 que montaba el iPhone 4S y un 22% más pequeño. También ha mejorado la batería. Ahora dura 10 horas de navegación con Wi-Fi y 8 horas con LTE.
El sensor de la cámara es de 8 megapíxeles. Una resolución de 2.364 x 2.448 píxeles. La cámara es un 25% más pequeña que en el modelo anterior. Puede tomar panorámicas de hasta 28 megapíxeles. 



iOS 6 

Es un sistema operativo de Apple. El sistema operativo fue desarrollado para iPhone 3GS, 4, 4S y 5, iPod Touch 4ª generación, 5ª generación, iPad 2 y 3. El software de iOS es descargado de forma gratuita.

Novedades

Siri: Con Siri se puede preguntar con la voz a la aplicación sobre resultados deportivos, dónde comer, qué películas ver. Incluso para pedir hacer una publicación en Facebook y Twitter al igual que para enviar un mensaje .
Facebook: Existe Facebook de manera integrada en iOS 6.
Mapas Apple: Los elementos del mapa están basados en sectores que por los gráficos y el texto son increíblemente detallados e incluso cuando se hace zoom hasta el fondo y el panorama es suave. Sin embargo existen múltiples errores y falta de información en estos nuevos mapas.1
FaceTime: FaceTime ahora funciona en las redes celulares, así como Wi-Fi, así que se puede hacer y recibir llamadas FaceTime en cualquier lugar. Se puede incluso hacer y recibir llamadas con FaceTime en el iPad a través de su número de teléfono.
Phone:IOS 6 añade nuevas funciones de llamada en el iPhone. Ahora bien, cuando se rechaza una llamada entrante, inmediatamente puede responder con un mensaje de texto o establecer un aviso de devolución de llamada.
Mail: Nuevo diseño con una interfaz más ágil para facilitar la lectura y la escritura, el correo en IOS 6 le permite configurar una lista VIP para que nunca se pierda un mensaje importante.
Safari: con el navegador de iOS 6 se puede incluso navegar mejor con el iPhone, iPad y iPod touch. iCloud Tabs realiza un seguimiento de las páginas que han abierto en otros dispositivos, por lo que se puede comenzar a navegar en un dispositivo y continuar donde lo dejó en cualquier otro.
Passbook: Las tarjetas de embarque, entradas de cine, cupones, tarjetas de fidelidad al por menor, y más ahora en un solo lugar. Con libreta de ahorros, se puede escanear el iPhone o iPod touch para check-in para un vuelo, entrar en una película, y canjear un cupón.


Desventajas

No todo el contenido está disponible en todos los países.
Siri se encuentra disponible en versión Beta en iPhone 4S, iPhone 5, iPad (tercera generación), iPad con pantalla Retina, iPad mini e iPod touch (quinta generación), y requiere acceso a Internet. Siri no está disponible en todos los idiomas o países, y sus funcionalidades pueden variar en función del área. Puede estar sujeto a tarifas de transmisión de datos de redes celulares.
Navegación paso a paso está disponibles solamente en iPhone 4S, iPhone 5, e iPad (tercera generación) con datos sobre redes celulares. Flyover está disponible solamente en iPhone 4S, iPhone 5, iPad 2 o posterior, iPad mini e iPod touch (quinta generación). Puede estar sujeto a tarifas de transmisión de datos de redes celulares.
Las llamadas de FaceTime requieren un dispositivo con FaceTime y conexión a Wi-Fi, tanto para quien llama como para la persona que recibe la llamada. FaceTime a través de redes celulares requiere un iPhone 4S, iPhone 5, iPad con pantalla Retina, o iPad mini con capacidad de datos celulares. La disponibilidad a través de una red celular depende de la política del operador. Puede estar sujeto a tarifas de transmisión de datos celulares.
Los mensajes pueden enviarse como SMS cuando iMessage no se encuentre disponible; puede estar sujeto a costos por envío de mensajes.
AirPlay es compatible con el Apple TV de segunda generación o posterior. Duplicación AirPlay está disponible con iPhone 4S, iPhone 5, iPad 2 o posterior, e iPod touch (quinta generación).
iCloud requiere iOS 5 o posterior en el iPhone 3GS o posterior, iPod touch (tercera generación o posterior) o iPad; una computadora Mac con OS X Lion o posterior, o una PC con Windows Vista o Windows 7 (se recomienda Outlook 2007 o 2010, o un navegador actualizado para acceder a emails, contactos y calendarios). Algunas funcionalidades requieren iOS 6 y OS X Mountain Lion. Algunas funcionalidades requieren una conexión a Wi-Fi. Algunas funcionalidades no están disponibles en todos los países. El acceso a algunos servicios está limitado a 10 dispositivos.
Algunas funcionalidades no están disponibles en todos los países, o todas las áreas.
Se confirma la salida de Google Maps y de You Tube, ya que el mismo Google no permitio la renovacion de la licencia de Apple que tenia el permiso de crear un portal para la pagina de Youtube, desde 2007, hasta el 2012.




























miércoles, 21 de noviembre de 2012

El smartphone mas vendido




Samsung Galaxy S III destrona al iPhone como el teléfono más vendido del mundo

Durante años, los expertos en tecnología han estado buscando un teléfono que supere al iPhone, un dispositivo nuevo que destrone al poderoso teléfono de Apple como el smartphone más admirado o popular. Puede ser que ya este aquí.

Según una nueva investigación de Strategy Analytics, por primera vez, el Galaxy S III de Samsung superó al iPhone 4S de Apple para convertirse en el modelo de teléfono inteligente más vendido en el tercer trimestre (de julio a septiembre) de 2012.

El Galaxy S III envió 18 millones de unidades a todo el mundo, en comparación con los 16,2 millones de unidades del iPhone 4S. Eso supone el 11% de todos los teléfonos inteligentes vendidos en el planeta. Lanzado en mayo, el Galaxy S III, basado en Android, cuenta con una pantalla táctil más grande y con mayor duración de batería que el iPhone 4S, junto con más megapíxeles en su cámara y la capacidad de funcionar en redes de telefonía 4G. Algunos sitios de tecnología lo han calificado como el mejor smartphone en el mercado.

No obstante, es probable que el reinado del Galaxy S III en la cima del ranking de ventas sea de corta duración. Como Strategy Analytics ha señalado, las ventas del iPhone 4S disminuyeron en el tercer trimestre debido a que los consumidores esperaban el iPhone 5, que salió a la venta el 21 de septiembre. Apple vendió 5 millones de iPhone 5 ese primer fin de semana y se espera que venda muchos millones más en la temporada de compras navideñas.






















martes, 20 de noviembre de 2012

Mantenimiento correctivo

Conclusión

El mantenimiento correctivo siempre nos servirá para poder ver que los problemas ocurre en nuestro equipo y es la forma mas básica de mantenimiento que consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.

Aunque posteriormente se planteo que el mantenimiento no solo tenia que corregir las averías, sino que tenia que adelantarse a ellas garantizando el correcto funcionamiento de las maquinas, evitando el retraso producido por las averías y sus consecuencia, dando lugar a lo que se denomino: mantenimiento preventivo que es el que se hace, preventivamente en equipo en funcionamiento, en evicción de posteriores averías, garantizando un periodo de uso fiable.




miércoles, 7 de noviembre de 2012

Semana Cultural

Proyecto: Redes Satélites

Profesora Alejandra Velazquez
Hablo sobre los diferentes tipos de redes satélitales que utilizamos, cuantos hay y en que las usamos en nuestra vida cotidiana






Proyecto: Mandarinas Terrorrificas

Profesora: Alejandra Velazquez
Realizamos con una mandarina el rostro de una calabaza o una calavera para después envolverla para dársela de obsequio a alguien





Proyecto: Ofrenda

Profesora: Marisol
Trato sobre el origen de las ofrendas en México, sus características y de las formas en que se celebra el día de muertos en otros países







Proyecto: Historia del Halloween

Profesora: Magdalena
Vimos un video en ingles acerca de la historia del Hallloween




















miércoles, 24 de octubre de 2012

Avances Tegnologicos

Sin duda un gran salto en la historia de las comunicaciones se dio cuando el ser humano pudo colocar satélites artificiales fuera de nuestro planeta lográndose que estos retransmitieran a la tierra diferentes señales, principalmente de comunicación: radio, televisión,llamadas telefónicas y hoy datos. Lograr esta tipo de hazaña esta relacionada con la evolución de la tecnología de los cohetes que hicieron posible que un artefacto de estos lograra vencer la fuerza natural de la gravedad y posicionar un satélite. Entonces a continuación un poco de historia de cómo se gestó este tipo de avance, para luego introducirnos en todo lo que hay implicado en la construcción, diseño y puesta en órbita de un satélite.



Hace ya unos 6 años que la conectividad inalámbrica tomo bríos acelerados en cuanto a su desarrollo masivo y no se diga en cuanto a su adopción. Hoy es evidente que las redes inalámbricas han llegado a las casas y a lugares que antes no se hubiera pensado como hoteles, carreteras, aeropuertos e incluso en el interior de algunos aviones.

Es claro que la tecnología inalámbrica es muy útil y el mayor beneficio es la movilidad de los usuarios de tal manera que puedan estar consultando Internet o el correo electrónico desde una computadora con la cual se utilizan otras herramientas de trabajo (software) que en una pda o dispositivo móvil con funcionalidades de teléfono celular no se tienen.

Sin embargo, el avance de la tecnología inalámbrica hoy atiende la conectividad a Internet pero a una escala mayor, es decir, con la tecnología actual inalámbrica o WiFi por sus siglas en ingles el beneficio es para aquellos que tienen acceso a este recurso ya sea con una computadora portátil o con una pda equipada con wifi, pero cuando se trata de conectar instituciones o personas que no tienen acceso a un medio de conectividad en su entorno por estar en lugares muy apartados o bien porque simplemente los servicios de conectividad a Internet como celular, o cable son escasos, las cosas se complican y la brecha digital se hace mas grande.












http://avancesti.wordpress.com/




miércoles, 10 de octubre de 2012

Conclusion


¿Como surgio el internet?

Durante todos estos años la tegnologia nos ha sorprendido y a pesar de todos sus sistemas y programas nos brinda el uso del Internet ya que desde hace tiempo el Internet se ha convertido en una herramienta util en nuestra vida

Conectar dos PCs con Windows XP

Practicamente es increible como los sistemas que utilizamos pueden llegar a  hacer cosas que no imaginabamos ya que los PCs a pueden hacer diferentes funciones que cualquier otro sistema

Configurar una red en XP manualmente

Es importante que al configurar una red debamos de saber como lo vamos a hacer, aunque muchas redes tienen diferente funcionamiento pero tambien hay que seguir bien los pasos e instalar controladores necesarios para que la configuracion se mantenga adecuadamente




miércoles, 19 de septiembre de 2012

MS-DOS

Introducción





MS-DOS se desarrolló a partir de QDOSQuick and Dirty Operating System, también conocido como 86-DOS. Su desarrollo se inició oficialmente en 1981 y fue lanzado en 1982 como MS-DOS 1.0. Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión pero fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft Windows.






MS-DOS


MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating SystemSistema operativo de disco de Microsoft) es unsistema operativo para computadoras basados en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PCen la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.
MS-DOS nació en 1981 al encargársele a Microsoft producir un sistema operativo para la gama de computadores personales IBM PC de IBM. En este momento, Microsoft compró los derechos de QDOS, también conocido como 86-DOS, de Seattle Computer Products, y comenzó a trabajar en las modificaciones para poder cumplir con los requerimientos de IBM. La primera edición, MS-DOS 1.0, fue presentada en 1982. La versión incluida en los PC's de IBM fue conocida como PC DOS. Aunque MS-DOS y PC-DOS fueron desarrollados por Microsoft e IBM en paralelo, los dos productos se separaron con el tiempo.





Características


Monousuario y monotarea. En la versión 2.0, lanzada en 1983, se le introdujeron características propias de Unix, como el uso de subdirectorios, tuberías, redirección de entrada y salida de comandos, así como soporte para discos duros y floppies de 360K de capacidad.







Comandos básicos
Aquí se muestran algunos de los comandos que utilizaba MS-DOS, y que actualmente pueden ser utilizados desde la línea de comandos en sistemas operativos Windows. Para acceder a la ayuda de estas, MS-DOS, a partir de la versión 6.2 permite lo siguiente: comando_a_consultar /? (Ej.: copy /?). Pueden ser internos (incluidos dentro del propio COMMAND.COM) o externos (archivos ejecutables en el directorio del MSDOS):







Comandos internos



CD o CHDIR - Cambia el directorio actual.

CD.. Cambia al directorio jerárquicamente inferior.

CLS - Limpia todos los comandos y toda la información que hay en pantalla, excepto el incitador de comandos (prompt) usualmente la letra y ruta de la unidad usada (Por ejemplo C:\>)

COPY - Copiar un archivo de un directorio a otro

COPY CON Copia a un archivo los caracteres introducidos en pantalla (CONsola)

DATE - Visualiza o cambia la fecha del sistema.

DEL - Se usa para eliminar archivos.

DIR - Lista los directorios y archivos de la unidad o directorio actual.

FOR - Repite un comando

PROMPT- Cambia la línea de visualización de la orden.


MD o MKDIR - Crea un nuevo directorio.
RD o RMDIR- Elimina un directorio.
REM - Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes.
REN o RENAME - Renombra archivos y directorios.
SET - Asigna valores a variables de entorno.
TIME - Visualiza o cambia la hora del sistema.
TYPE - Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto.
VER - Muestra la versión del Sistema Operativo.
VOL - Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene).
MEM - Muestra la cantidad de memoria RAM, la cantidad ocupada y la libre.

Comandos externos


Comandos externos
ATTRIB - Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.
Los atributos de los directorios, y los ficheros son: de lectura (r), de escritura (w), de archivo (a), oculto (h), de sistema (s). Parámetros: signos (más o menos) y letras r, w, a, y h "v". Ejemplo: Attrib +r *.* (atributo de sólo lectura, para todos los ficheros de ese directorio)
APPEND - Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.
BACKUP - Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
CHKDSK - Verifica si hay errores en el disco duro. (También se puede utilizar para corregirlos con el parámetro "/F")

DELTREE - Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.

DISKCOPY - Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.

DOSKEY - Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.

FC - Compara ficheros.


FORMAT - Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento (discos duros, disquetes y unidades de almacenamiento masivo).
PRINT - Permite imprimir ficheros.
Se pueden utilizar estos parámetros combinados.
KEYB - Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado (Ejemplo: KEYB SP para el teclado español).
LABEL - Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro.
MEM - Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.
MOVE - Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También renombra subdirectorios.
SUBST - Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio.
TREE - Muestra los directorios en forma de ARBOL


















¿Que es MS-DOS?
 
¿Que tipo de sistema operativo es Windows?

 
¿Como se llaman las instrucciones ocupadas dentro de un sistema operativo convencional?



Conclusión

Como ya hemos visto anteriormente, MS-DOS utiliza instrucciones las que son denominadas comandos en los cuales estos comandos pueden ser internos y externos.

Con el paso del tiempo este sistema ha sido mas eficaz, mas rápido y de mejor calidad tegnologica y actualmente sigue siendo muy útil dentro de nuestras actividades.












miércoles, 29 de agosto de 2012

Sistema Operativo Convencional y Grafico


Es aquel sistema que se basa en los lenguajes de programación y trabaja a base de toda una serie de dígitos y que fue antecesor de Windows. Su capacidad es de alta memoria y generalmente usa Ethernet que es in determinista a cualquier tipo de programación. Incluso cuando la memoria extendida está presente, las aplicaciones de modo real tienen que ser especialmente programadas para usarla, implementando un sistema complejo de relaciones (overlays) usando memoria paginada, por lo tanto, muchas aplicaciones continuaron usando solamente memoria convencional.







Sistema gráfico

Es aquel sistema que gestiona los recursos del ordenador en sus niveles mas bajos, con el paso del tiempo los entornos gráficos tomaron mas importancia y sus funciones fueron mas básicas, predecibles y rápidas.
Se pueden instalar los programas mas aptos aunque sean menos avanzados tecnológicamente.

El primero en aparecer fue en las Apple/MacIntosh, y la idea fue rápidamente copiada por Bill Gates para lanzar la primera versión de Windows en el ámbito de las PCs.

Por mucho que Windows se autotitule como "sistema operativo" no pasa de ser un entorno gráfico para el sistema operativo MS-DOS, que corre sobre él en todas las versiones.

El sistema operativo Linux, por su lado, cuenta con muchos entornos gráficos diferentes, siendo los más populares KDE y Gnome, pero hay por lo menos una docena más.
En cada sesión el usuario puede elegir con cual entorno gráfico quiere trabajar.












Mi opinión es que gracias a estos sistemas operativos es mucho mas fácil trabajar en cualquier tipo de computadoras ya que cada vez van avanzando y su tecnología es mas eficaz y cada vez mejor aunque también tienen sus errores.















viernes, 29 de junio de 2012

Informática en la medicina

APORTES DE LA INFORMATICA A LA MEDICINA

La informatica medica es la aplicacion de la informatica y de la comunicaciones al areas de la salud, el objetivo es llegar a prestar un buen servicio, ayudando a los profesionales de la salud para mejorar la calida de la atencion.

La informática médica en un campo interdisciplinario para cuyo desarrollo se requiere un conocimiento básico de la ciencia médica, estadística, epidemiología, ciencias de la decisión, economía de la salud, ética médica y conocimientos de informática, por lo que es preciso el adoptar estrategias administrativas y académicas que de una forma ordenada y progresiva promueva la integración de las tecnologías de la información dentro de la practica médica.

la telemedicina, es una de las aplicaciones tecnologicas con el mayor auge en los ultimos tiempo y se define como la utilización de señales electrónicas para transferir y/o intercambiar información médica de un lugar a otro, en forma rápida y en tiempo real.
A continuación se mencionan algunas de las aplicaciones clasificándolas de acuerdo a su orientación fundamental y el tipo de tecnología asociada.

Diagnóstico Por Imagen: Tele-radiología, tele-dermatología, tele-oftalmología, tele-patología, tele-citología, tele-endoscopía.

Telemetría: tele-cardiología, tele-oftalmología, tele-neurología, tele-emergencia.

Telerobótica: tele-cirugía, tele-endoscopía, endoscopía virtual.

Control De Enfermedad: tele-oncología, tele-emergencia, tele-ortopedia, tele-pediatría, tele-psiquiatría.

Ingeniería Médica: Tele-Bioingeniería, Tele-Ingeniería Clínica

Docencia: Tele-supervisión, tele-soporte domiciliario, tele-rehabilitación.

Gestión: Tele-epidemiología, tele-salud pública, tele-radioseguridad, tele-bioseguridad. 

La incorporación de los avances tecnológicos y científicos a la medicina puede plantear a la humanidad difíciles dilemas éticos, pero tambien el estímulo para continuar con la proliferación de nuevos y mejores sistemas de desarrollo. En fin, los sorprendentes y acelerados avances de la medicina y los programas cientifico-tecnologicos, constituyen los dos pilares que han revolucionado, y seguirán haciéndolo, la salud de la humanidad.


Informática medica


Si bien la informática ha realizado cambios revolucionarios en muchas áreas y profesiones, la medicina es a nuestro criterio una de las  que más se ha visto más beneficiadas con los avances vinculados con la tecnología que utilizan como interface de interpretación de los resultados de esta a la informática para evaluar el diagnóstico.

Los resultados de este amalgamiento  pronostican un mejor servicio a los usuarios que pueden llegar a ser sorprendentes teniendo en cuenta la rapidez de los avances de la tecnología y la informática en el campo de las comunicaciones y la relación a través de herramientas multimedios a través de la red.
Como todos los cambios a lo largo de la historia este no será la excepción en el sentido de protocolizar ciertos detalles y aspectos que vayan surgiendo fuera de lo programado, principalmente con lo que tiene que ver con la seriedad y responsabilidad de los que intervienen en la relación usuario- profesional para que la credibilidad en los nuevos sistemas de consulta se vea fortalecido.
No se necesita ser un visionario como Julio Verne para imaginarse una consulta a través de Internet, con las herramientas que ofrecen programas como Messenger, Yahoo o Wave para mencionar algunos, en los cuales paciente y profesional a través de vídeo y cámara web pueden mantener una consulta online con todos los elementos necesarios a mano, inclusive consultando el historial del paciente en otra ventana.


Una célula madre es una célula que tiene la capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de diferenciación para la que está programada y, por lo tanto, producir células de uno o más tejidosmaduros, funcionales y plenamente diferenciados en función de su grado de multipotencialidad.



Estas células tienen la capacidad de dividirse sin perder sus propiedades y pueden diferenciarse en otras células. La mayoría de los tejidos de un individuo adulto poseen una población específica propia de células madre que permiten su renovación periódica o su regeneración cuando se produce algún daño tisular. Algunas células madre adultas son capaces de diferenciarse en más de un tipo celular como las células madre mesenquimales y las células madre hematopoyéticas, mientras que otras son precursoras directas de las células del tejido en el que se encuentran, como por ejemplo las células madre de la piel o las células madre gonadales (células madre germinales). Es común que en documentos especializados se las denomine stem cells, en inglés, donde stem significa tronco, traduciéndolo lo más a menudo como «células troncales».



La telemetría es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema. Se utilizó por primera vez en 1915, a mediados de la primera guerra mundial, por el alemán Khris Osterhein y el italiano Francesco Di Buonanno para medir a qué distancia se encontraban objetivos de artillería.
La palabra telemetría procede de las palabras griegas τῆlε (tele), que quiere decir a distancia, y la palabra μετρον (metron), que quiere decir medida.
El envío de información hacia el operador en un sistema de telemetría se realiza típicamente mediante comunicación inalámbrica, aunque también se puede realizar por otros medios (teléfono, redes de ordenadores, enlace de fibra óptica, etcétera). Los sistemas de telemetría reciben las instrucciones y los datos necesarios para operar mediante desde el Centro de Control.


¿Cual es tu opinión sobre este tema?
R=




martes, 26 de junio de 2012

Conjuntos


Conjunto:
La palabra conjunto generalmente la asociamos con la idea de agrupar objetos, por ejemplo un conjunto de discos, de libros, de plantas de cultivo y en otras ocasiones en palabras como hato, rebaño, piara, parcelas, campesinado, familia, etc., es decir la palabra conjunto denota una colección de elementos claramente entre sí, que guardan alguna característica en común. Ya sean números, personas, figuras, ideas y conceptos.
En matemáticas el concepto de conjunto es considerado primitivo y ni se da una definición de este, sino que se trabaja con la notación de colección y agrupamiento de objetos, lo mismo puede decirse que se consideren primitivas las ideas de elemento y pertenencia.
La característica esencial de un conjunto es la de estar bien definido, es decir que dado un objeto particular, determinar si este pertenece o no al conjunto. Por ejemplo si se considera el conjunto de los números dígitos, sabemos que el 3 pertenece al conjunto, pero el 19 no. Por otro lado el conjunto de las bellas obras musicales no es un conjunto bien definido, puesto que diferentes personas puedan incluir distintas obras en el conjunto.
Los objetos que forman un conjunto son llamados miembros o elementos. Por ejemplo el conjunto de las letras de alfabeto; a, b, c,..., x, y, z. que se puede escribir así:
{ a, b, c, ..., x, y, z}








Unión
En la teoría de conjuntos, la unión de dos (o más) conjuntos es una operación que resulta en otro conjunto cuyos elementos son los elementos de los conjuntos iníciales. Por ejemplo, el conjunto de los números naturales es la unión del conjunto de los números pares positivos P y el conjunto de los números impares positivos I:
P = {2, 4, 6,...}
I = {1, 3, 5,...}
N = {1, 2, 3, 4, 5, 6,...}
La unión de conjuntos se denota por el símbolo , de modo que por ejemplo, N = P I.






Intersección
En teoría de conjuntos, la intersección de dos (o más) conjuntos es una operación que resulta en otro conjunto que contiene los elementos comunes a los conjuntos de partida. Por ejemplo, dado el conjunto de los números pares P y el conjunto de los cuadrados C de números naturales, su intersección es el conjunto de los cuadrados pares D:
P = {2, 4, 6, 8, 10,...}
C = {1, 4, 9, 16, 25,...}
D = {4, 16, 36, 64,...}
La intersección de conjuntos se denota por el símbolo ∩ por lo que D = PC.






Ejercicios

Intersección
Sean A= {1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9} y B= {2, 4, 8, 12 }
Los elementos comunes a los dos conjuntos son: {2, 4, 8}. A este conjunto se le llama intersección de A y B; y se denota por A Ç B, algebraicamente se escribe así:
A Ç B = {x/x Î A y x Î B}
Y se lee el conjunto de elementos x que están en A y están en B.
Ejemplo:
Sean Q= {a, n, p, y, q, s, r, o, b, k} y P= {l, u, a, o, s, r, b, v, y, z}
Q Ç P= {a, b, o, r, s, y}



Conjuntos
Sean A ={1,2,3,4}; B ={2,4,6,8}; C ={3,4,5,6}
Hallar a).- A U B; b).- A U C; c).- B U C; d).- B U B
Solución:
A U B = {1, 2, 3, 4, 6,8}
A U C = {1, 2, 3,4,5,6}
B U C = {2,4,6,3,5}
B U B = {2,4,6,8}

Encuentra la cardinalidad del conjunto que consta de los números enteros mayores que -2 y menores que 11.

Solución:

El conjunto es:
{-1,0,1,2,3.4,5.6,7,8,9,10}.

La cardinalidad del conjunto es 12.



Unión
Sean A = {a, ♠, 5} y B = {8, #}. La unión es A B = {5, #, a, ♠, 8}.
Considerando los conjuntos de números naturales C = {n: n es un número primo} y D = {m: m es un número compuesto}. La unión es entonces (C D) = {n: n es primo o compuesto} = {2, 3, 4, 5, ...}, ya que el único número natural que no es ni primo ni compuesto es (por definición) 1.
En la unión de conjuntos, los elementos repetidos sólo aparecen una vez, pues los conjuntos no pueden tener elementos repetidos 1
La unión de {1, 2, 3, 4, 5} y {6, 2, 9, 1} es {1, 2, 3, 4, 5, 6, 9}.






Opinión personal
Este tema nos ha llegado a explicar que los conjuntos son una forma de relacionar generalmente los asociamos con la idea de agrupar objetos, por ejemplo un conjunto de discos, de libros, de plantas de cultivo y en otras ocasiones en palabras como hato, rebaño, piara, parcelas, campesinado, familia, etc., es decir la palabra conjunto denota una colección de elementos claramente entre sí, que guardan alguna característica en común. Ya sean números, personas, figuras, ideas y conceptos, y con esto nos damos una idea de lo que son los conjuntos.